“Click click click”. No, no es un grillo, es el sonido de los cinturones desabrochándose desde el segundo -5 en el que la rueda del avión toca pista para aterrizar.
¿De verdad que los pasajeros cabezones del desembarque entienden las instrucciones que se les da, o en su cabeza de melón no entra la idea de obedecer unas órdenes básicas?
Pero ¿qué parte de “los cinturones deberán permanecer abrochados hasta que la señal luminosa de cinturones se apague y los motores estén completamente parados” es la que no entendéis? ¿permanecer? ¿señal luminosa? ¿cinturón?
¡Qué ansias que sois! Si total no vais a salir hasta que nosotros abramos la puerta. Es decir, ¿de qué os vale desabrochar el cinturón, levantaros y sacar la maleta cuando todavía estamos en pista, si total no vais a salir antes que los demás? Es más, si se os ocurre llegar al principio del pasillo mientras los tcp todavía estamos sentados, más os vale que sea porque necesitáis una reanimación cardiopulmonar. De lo contrario, diremos que habéis puesto en peligro la seguridad del vuelo, y listo. Tan anchos.
Durante mucho tiempo me cansé de agarrar el PA (el telefonillo ese por el que os hablamos, lo que vosotros denomináis “megafonía”) y pedir a los pasajeros que se sentaran y se abrocharan el maldito cinturón. Al principio lo hacía por seguridad, después porque era una norma, y después directamente no lo hacía. Me encantaba ver cómo se caían en el pasillo cuando el comandante entraba en parking a lo “cani en un polígono”, cuando frenaba de golpe o cuando se les caía la maleta encima porque perdían el equilibrio.
Si es que os creéis que podéis hacer lo que queráis y que las normas son de coña.
Pero es que las ansias del cabezón no acaban ahí. Ésto es solo el comienzo de su lucha contra el mundo: cuando sacamos cinturones él ya lleva 10 minutos de pie, así que cuando escucha “ding” y ve que el resto del pasaje empieza a levantarse, él considera que ya tienen que abrirse las puertas para desembarcar. Y además, si está al final del avión, será obligatorio que desembarquemos también por detrás. ¡Faltaría más, oiga!
La realidad es que podemos abrir las puertas que queramos, en el momento en el que queramos. De hecho, también podemos desembarcar por las ventanillas. Lo que pasa es que nos encanta permanecer más tiempo en el avión, porque es como cuando tú, oficinista, o tú obrero, acabáis vuestra jornada laboral y os apasiona hacer el tiempo en la oficina o en la obra en lugar de ir corriendo a casa.
Somos retorcidos y nos regocijamos escuchando comentarios como:
- ¡Vaya! Solo desembarcan por delante. ¿No pueden abrir también por detrás? ¡De verdad, qué desastre!
- ¿Nos van a llevar en el autobús? Puff! No tienen dinero para pagar un finger.
- Ya llevamos 5 minutos esperando. ¿Qué pasa? ¿Es que no ven que hace calor?
- No voy a llegar a mi vuelo en conexión… ¡Oiga! ¡Abran la puerta ya!
Vale, pasajeros cabezones de mi vida, os cuento el tema del rodaje y el estacionamiento… a ver si vuestras cabezas de melón son capaces de asimilarlo.
Rodaje y Estacionamiento
“Los TCPs darán el mensaje a los pasajeros pidiendo reiteradamente que permanezcan sentados, con su cinturón de seguridad abrochado hasta que la señal luminosa de cinturones se apague y los motores se hayan parada por completo.
Los TCPs comprobarán que los pasajeros cumplen esta orden y siempre que sea necesario se utilizará el PA para reiterar la orden.
Cuando el avión haya entrado en parking y los motores estén completamente parados, el sobrecargo dará la orden a los TCPs de desarmar rampas y hacer un cross check de seguridad. Cada TCP comprobará que el procedimiento está correcto e informará al sobrecargo.
Una vez completado el desarmado, el sobrecargo pedirá autorización al comandante del vuelo para proceder a la apertura de puertas. Antes de abrir las puertas, el sobrecargo esperará a que el finger esté acoplado. En caso de que se use escalera para el desembarque, los tcps colocarán una cinta de seguridad que atravesará la puerta de un lado a otro, hasta que las escaleras sean acopladas por los operarios.
Se esperará el tiempo necesario hasta que los operarios de handling o tierra acoplen pasarelas o escalerillas, y antes de proceder al desembarque del avión, los tcps verificarán que las plataformas de desembarque están correctamente colocadas. Cada TCP ocupará su puesto para el desembarque y estará preparado para evacuar de emergencia el avión en cuestión de segundos”
¿Entonces, os creéis que todo esto se hace en 3 minutos? ¿Han pasado más de 5 y todavía estás esperando? Paciencia, a estas alturas lo más seguro es que nosotros también estemos deseando que te bajes del avión.
¡Felices vuelos y felices desembarques!