¿Cómo puedo obtener el certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros?
Para obtener el certificado de Tripulante de Cabina de Pasajero se debe haber superado el entrenamiento inicial para TCP en una organización que disponga de la aprobación específica de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (en el caso de España) para impartir dicha formación, en Diarioazafata puedes consultar las escuelas que recomendamos y que están autorizadas. También puedes ver en la web de la AESA todas las escuelas autorizadas. Además de éstos, algunos operadores aéreos también están autorizados para impartir esta formación.
Una vez realizado el entrenamiento inicial (superado en los 5 años precedentes a la fecha de entrada de la solicitud en el Registro Oficial de la AESA) se puede solicitar el certificado presentando en el Registro Oficial de la AESA o en cualquiera de los lugares descritos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, el formulario de solicitud debidamente cumplimentado, junto con los impresos de abono de la correspondiente tarifa establecida en la Ley 24/2001, de 26 de diciembre, actualizada en las leyes posteriores de Presupuestos Generales del Estado y los documentos exigidos en el propio formulario. El formulario lo puedes descargar desde la web de la AESA.
¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado de TCP?
Entre los requisitos comunes para obtener el certificado de tripulante de cabina de pasajeros está tener al menos 18 años de edad, contar con el entrenamiento inicial de TCP y contar con un reconocimiento médico CC. El resto de los requisitos, los impone cada compañía.
¿Quién marca los requisitos mínimos a cumplir para obtener el certificado de TCP?
Los requisitos los marca la Unión Europea, en el anexo V del Reglamento 1178/2011, AESA vela porque éstos se cumplan.
¿Los certificados de TCP que se han obtenido fuera de España (resto de países europeos o Latinoamérica) tienen validez en nuestro país (España)?
Los certificados emitidos por la Autoridad Civil española son válidos en todos los países de Europa y viceversa. Los certificados extranjeros, es decir los emitidos por los países que no pertenecen a la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), no son válidos para volar como TCP en una aeronave de AOC europeo (Air Operator’s Certificate, Certificado de Operador Aéreo).
¿Se pueden convalidar los certificados de TCP obtenidos en otros países fuera de la Unión Europea para que sean válidos en España?
No, no existe la posibilidad de convalidar estos certificados.
¿Caduca el certificado de Tripulante de Cabina de Pasajeros?
El certificado en sí no caduca, aunque sí deja de tener validez cuando el titular lleva más de 60 meses sin prestar servicios como TCP en aviación comercial. Transcurrido ese plazo tendrá que llevar de nuevo a cabo la formación inicial.
Fuente: AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea).
Img: Designed by rawpixel.com / Freepik