A pesar de que las aerolíneas informan sobre cómo transportarlos, las noticias sobre incidentes con animales en aviones son frecuentes.
Por ejemplo Iberia aclara en su web: “Los animales domésticos, tales como perros, gatos, tortugas y pájaros, etc., que cumplan con las limitaciones legales y de documentación, pueden ser aceptados como equipaje en bodega o en cabina de pasaje, siendo en todo caso obligatorio tasar los mismos con la tarifa de exceso de equipaje “
Dos incidentes recientes:
- El pasado 10 de mayo detuvieron a un norteamericano en el aeropuerto de Roma cuando trataba de embarcar, sin declarar en el control, a diecinueve gatos romanos. Solo le dejaron embarcar a cuatro y tuvo que dejar quince gatos en el aeropuerto, lo sancionarán por abandono. El motivo podría ser un exceso de mentalidad protectora o un gusto fetichista hacia el símbolo de la ciudad.
- El pasado 9 de mayo un hombre que viajada de Omán a Munich fue detenido en el aeropuerto por posesión de casi cincuenta lagartos y lagartijas. A las preguntas de los funcionarios contestó que los reptiles eran su cena y como prueba pretendía comerse uno delante de ellos. El incidente se convirtió en una acusación de tráfico ilegal de animales salvajes.
source: nycaviation & http://washington.cbslocal.com
img: pixabay.