Home Estilo de vida Entrevistamos a Ricardo, un TCP venezolano que vuela en Etihad Airways

Entrevistamos a Ricardo, un TCP venezolano que vuela en Etihad Airways

by Carlos

Su página siempre fue una fuente de noticias y esperanza para mi, todos los meses esperaba la publicación de las convocatorias y entrevistas y participé en varias, hasta finalmente lograr mi sueño, hoy soy tripulante de cabina de Etihad y me siento muy orgulloso de ello. Gracias por todo el apoyo y las informaciones siempre relevantes.

Este es el mensaje que recibimos hace un tiempo de Ricardo, uno de nuestros seguidores que luchó por sus sueños y hoy en día es Tripulante de Cabina de Pasajeros en Etihad Airways. ¿Quieres conocer su historia? ¡Lee a continuación la entrevista que hemos hecho a Ricardo!

¿Cuándo deciste ser TCP y porqué?

Mi papá fue Tripulante durante más de 20 años, entonces se podría decir que lo tenía en la sangre, siempre quise perseguir esa carrera pero por un motivo u otro lo iba dejando hasta que un día me decidí a hacerlo definitivamente porque quería vivir esa experiencia.

Eres de Venezuela y a pesar de la situación que atraviesa el país decidiste dar el paso, ¿cómo fue la búsqueda de trabajo en tu país? ¿llegaste a realizar alguna entrevista en Venezuela?

Mientras estuve en Venezuela pasó varias veces por mi cabeza el hacerlo pero nunca lo concreté, no fui a ningún proceso de selección en Venezuela.

Como muchos venezolanos, decidiste dar el paso y buscar empleo en otro país. ¿Qué país elegiste y porqué?

Escogí Brasil porque tenía un familiar viviendo allá y siempre es más fácil llegar con alguien que te apoye al principio.

Y aún así las cosas no fueron como esperabas…

Si, lamentablemente en Brasil existe una ley que dice que la profesión de Tripulante es exclusiva para brasileños, si mi memoria no me falla solo el 25% de los tripulantes de un avión pueden ser extranjeros, pero siempre le dan prioridad a los nacionales, por lo que es muy difícil encontrar trabajo en el ares como extranjero. Entonces me tocó trabajar en otras áreas como mesero, en informática, atención al cliente, etc.

Esto te hizo volver a hacer las maletas y mudarte a España. ¿Cómo fue este nuevo cambio?

No fue una decisión fácil, al final estuve en Brasil durante 5 años, pero mi objetivo no cambió, decidí ir a Barcelona a probar suerte en el mercado europeo pues tenia la nacionalidad española Gracias a mi padre, y mi padre vive en Barcelona, así que hice mis maletas y me fui en febrero del 2019, más enfocado que nunca!

Muchos sueñan con volar en una compañía aérea determinada y finalmente has conseguido entrar en una de las más deseadas que es Etihad. Cuéntanos, ¿cómo fue la entrevista?

Bueno, antes de entrar en Etihad había hecho algunos procesos con otras empresas y no fui seleccionado, pero tomé eso como un aprendizaje y entrenamiento y fui perfeccionando mis respuestas y actitudes en los procesos de selección.

Recuerdo que el proceso fue por invitación, hacías el registro online y si les gustaba tu perfil te invitaban al assessment day, me invitaron y al principio haces una especie de “CV Drop” donde entregas tu currículo y te hacen alguna pregunta del tipo “Por qué quieres ser TCP?” O “Por qué Etihad?”.

Luego de esto hubo una presentación de la empresa y la vida en Abu Dhabi, luego una prueba de gramática de inglés. Después hubo un ejercicio grupal en el que debatíamos algunas decisiones y se valoraba el trabajo en equipo.

Y finalmente al pasar por todas estas fases venía la “Final Interview” con dos reclutadoras y te preguntan sobre tu experiencia, por qué crees que este trabajo es para ti, etc.

¿Te pareció más fácil o más difícil respecto a otras entrevistas?

Cada proceso de selección me pareció único, las preguntas y respuestas siempre son muy enfocadas en atención al cliente, pero les puedo decir que las reclutadoras de Etihad hacen todo lo posible para que te sientas cómodo y seas tú mismo, que al final es lo que quieren ver.

¿Qué consejo darías a todos nuestros seguidores que ya han acudido a varias entrevistas y aún no han sido seleccionados?

Seguirlo intentando, indudablemente! Cada fallo te hace aprender algo, yo estuve preparándome, leyendo y practicando todo esto casi dos años hasta conseguirlo, pero fue la constancia, determinación y las ganas lo que me trajo a donde me encuentro hoy, nunca debemos aceptar un no como respuesta!

Seguramente ya te hayas adaptado por completo a tu nueva vida pero, ¿qué fue lo que más te costo a la hora de acostumbrarte?

Creo que lo más complicado son los horarios y la falta de rutina, muchos nos quejamos de los trabajos con “horario de oficina”, queremos ese lado dinámico de la aviación de no tener horarios y estar cada día en un lugar diferente, pero tampoco es fácil acostumbrarse a dormir en horarios muy raros, estar siempre atento, siempre impoluto con respecto al uniforme y a la apariencia, etc, pero que si lo disfrutas tampoco es imposible!

Y para terminar, ¿alguna anécdota que quieras contarnos?

No me viene a la cabeza una anécdota específica en este momento, pero siempre estoy pensando en la suerte que he tenido de llegar a donde estoy, tener la posibilidad de conocer el mundo y conocer a tantas personas de diferentes nacionalidades, diferentes religiones, diferentes culturas es una experiencia única que te hace crecer y madurar como persona y te hace ver el mundo con otros ojos, por eso, a todos los que quieran de verdad llegar a acá les digo que no se rindan, todo el esfuerzo y sacrificio valdrá la pena!

You may also like

Leave a Comment

Acceder

Registro

Restablecer la contraseña

Por favor, introduce tu nombre de usuario o dirección de correo electrónico y recibirás por correo electrónico un enlace para crear una nueva contraseña.