Cathaysa Gonzalez es natural de las afortunadas Islas Canarias y aunque está pasando el confinamiento en su isla, vive en Londres.
Cathaysa, o también conocida como Catha23 fue TCP en Emirates, bailarina de Ushuaia Ibiza, Hostes de algún Hotel de 5 estrellas en Londres, niñera e incluso camarera. Hoy en día comparte su amplia experiencia en su canal de Youtube e Instagram @catha23 .
¡Conoce su historia a continuación!
¡Antes que nada, felicidades por la gran labor de información que hacen! Han ayudado y sigue ayudando a todos aquellos que quieren formar parte del maravilloso mundo de la aviación. Desde que quise dar el primer paso para entrar en este mundo vuestro blog estaba ahí para despejar dudas.
¿Por qué decidiste dedicarte a esta profesión? ¿Fue un camino fácil?
Siempre tuve el sueño de ser TCP desde pequeña, viajaba como UM desde Gran Canaria LPA a Lanzarote ACE en BINTER para ver a mi padre que trabajó por un tiempo en la isla conejera. Las azafatas, como se les llamaba en esa época eran super amables conmigo y me dejaban hacer de todo en el avión; repartir las famosas chocolatinas Tirma, dar caramelos, aterrizar en cabina! ¡Era lo más divertido del mundo! y verlas a ellas tan arregladas, refinadas y profesionales me encandilaba.
Luego pasaron los años y como a muchos el atentado del 11S freno un poco mis ilusiones y causo en mí una gran inseguridad, seguido de que cuando casi estaba terminando la carrera el fatídico accidente de Spanair termino de asustarme ya que una semana antes había volado en ese mismo avión con esa misma ruta.
A los años una amiga de mi grupo de animadoras y compañera de universidad, comenzó su andadura con EMIRATES y yo no paraba de ver en Facebook la vida de lujos y viajes que esta señorita llevaba en Dubái mientras yo trabajaba 45 horas en un Hotel en Londres y sin tiempo ni ganas casi de hacer cosas y viajar. Ella me visitaba en sus Layovers cuando le tocaba LHR y cada vez su insistencia en que ese era el trabajo de mi vida y mi curiosidad eran mayores.
El camino fue más fácil de lo que esperaba, te lo cuento en la siguiente pregunta.
¿Qué te hizo aplicar para Emirates? ¿Era la aerolínea de tus sueños?
Un buen día en Londres (Después de muchos días sin dormir) decidí presentar mi carta de dimisión en el Hotel en el que trabajaba con una oferta de trabajo para la Mansión Dior en Bond Street. Muy tranquila y relajada entre un trabajo y otro vine a pasar varios meses a Gran Canaria y uno de esos días viendo las fotos de ensueño de mi famosa amiga, miré en internet donde Emirates tenía Open Days, y para mi gran sorpresa en 3 días había uno programado en la isla vecina. No me lo pensé dos veces y dije; “Mamá! ¡Nos vamos a Tenerife 3 días que tengo que hacer una entrevista!”
Pasé todas las fases de la entrevista entre muchos nervios, ¡Incluso en uno de los momentos me iba a ir! por la caligrafía de la entrevistadora pensé que mi número “7” era un “1” y por lo tanto no pasaba a la siguiente. Hasta que un compañero me dijo; Cathaysa eres tú! Mira: 3, 5, 7! ¡No el 1! Es el 7, pasas la pasarelaaaa!! jajaja
Emirates no era la aerolínea de mis sueños (lo fue Binter en su época!) pero sí que la veía como la más segura y la mejor del mundo, con muchísimos beneficios y facilidades. Ya había estado en Dubái de vacaiones por trabajo y estaba mi amiga ahí más otras dos chicas canarias que conocía de vista, que también me ayudaron mucho a integrarme. Emirates era mi único objetivo, ahí quería trabajar yo!
Seguramente recuerdes el training y muchos lo consideran como uno de los más completos y a la vez complejos. ¿Cómo lo recuerdas?
El training de Emirates fue de las mejores experiencias educativas que tuve en mi vida. Los profesores eran Cabin Crew en activo y las instalaciones eran sencillamente brutales. Todavía guardo mis horarios y muchos de mis apuntes y sobre todo conocimientos. Yo no sabía nada de aviación y en dos meses era experta en seguridad aérea, enfermera, operaba puertas y me tiraba por rampas. Lo recuerdo muy estresante, pero a la vez fácil de llevar. En ese tiempo de entrenamiento no podías hacer otra cosa que estudiar y si faltabas un día a clase o suspendías un examen repetías semana con un Batch por detrás y por lo tanto empezabas a volar más tarde. Por suerte mi Batch 3132 (Equipo con el que estudias) era increíble!
Tengo un video que grabé en Dubai dónde explico todo el training paso a paso para los curiosos
Tiempo después decidiste dejar Dubái y Emirates. Muchos pensarían que estabas cometiendo una locura, ¿no? ¿Cuál fue el motivo de tu marcha?
Pues dos años y dos meses más tarde deje mi aventura de volar, quería completar el contrato esa era la idea, pero una oferta de trabajo en Ibiza muy bien pagada y junto con mis amigas me hizo dar el empujoncito de presentar mi dimisión.
Mi familia me apoyaba y mis amigos también ya que habían vivido conmigo el estrés que suponía volar a canarias cada vez que quería verlos y esa fatídica escala en MAD o BCN y la angustia de entrar o no entrar en los vuelos cuando vas con un ZED, un Free ticket o un Standby.
Por parte de la compañía habían bajado mucho en beneficios y subido en exigencias y como explico en mi más famoso vídeo; Por que me fui de Emirates. Nos fueron quitando caramelitos poco a poco y no solo yo, toda la compañía estaba irritada por los cambios y era la conversación más típica del Galley.
Desde tu experiencia, ¿qué 5 ventajas y desventajas destacarías de tu paso por Emirates?
He de aclarar que la experiencia global de haber pasado por Emirates esos dos años y dos meses es muy positiva y super recomendable, de lo mejor que he hecho en mi vida! Pero como todo en esta vida, tiene su lado bueno y su lado malo. Aquí lo resumo fríamente;
Ventajas;
- Viajar por el mundo mientras trabajas y hospedarte en hoteles muy buenos con “pocket money” o “allowance” para gastar en el destino
- Casa y gastos pagados.
- Transporte hacia y desde el trabajo a casa
- Uniforme limpio y planchado.
- Salario que te permite ahorrar muchísimo (Salario 2000-2500€ al mes y ahorros entre 800€ y 1000€ al mes en mi caso que soy muy hormiga) Con los gastos pagos y el dinero de los Layovers a parte. (¡Me están dando ganas de volver!)
Desventajas;
- Distancia con mi hogar (DXB-MAD 8 horas, Escala en MAD mínimo 2 horas y vuelo a LPA 2.5 Horas).
- Control en la vivienda. Entrada de personas, permiso para familiares, compañero impuesto y la no posibilidad de vivir fuera de la Emirates Accomodation.
- Horas de vuelo excesivas en diferentes franjas horarias que causan fatiga crónica.
- Promoción en cabina. A día de hoy mi Batch después de 4 años sigue en Economy. El proceso de cambiar de cabina y rebajar el volumen de trabajo a bordo estaba y está muy parado.
- La ciudad en sí, no invita a pensar en un futuro en ella. Todo el mundo está de paso y las relaciones personales son algo complicadas.
Volver a buscar trabajo no es fácil, ¿te abrió muchas puertas esta experiencia?
Desde que comencé mi carrera laboral siempre he tenido mucha suerte en los trabajos, pienso que por mi entusiasmo y forma de ser. Mi CV ya tenía buena pinta en cuanto a buenas compañías antes de entrar a Emirates por mi experiencia en Customer service sobre todo en Londres.
Recientemente he vuelto a Londres a trabajar y cuando estuve en la búsqueda de trabajo me presenté a entrevistas en 4 hoteles 5 estrellas para diferentes puestos. Todos los entrevistadores acababan haciéndome preguntas que no tenían nada que ver con el trabajo sobre mi experiencia en Emirates y me miraban como a una loca por haber dejado esa maravillosa experiencia ya que siempre que la cuento me brillan los ojos, lo recomiendo 100%.
Después de un tiempo sin tocar las nubes has decidido volver a volar, ¿porqué has tomado esta decisión?
Tenía claro después de mi temporada en Ibiza volvería a volar en España con el gran beneficio de vivir en mi país. Tengo a muchas amigas en aerolíneas españolas y la ventaja de seguir volando y estar cerca de casa me atraía muchísimo. Después de la temporada en Ibiza comencé con la búsqueda de escuela para obtener la licencia de vuelo europea ya que solo tenía la que Emirates me había proporcionado y no era apta para operar en España. La realicé en tan solo dos meses en la escuela de Gran canaria Aircrew School y para cuando ya obtuve la licencia se me habían pasado las convocatorias de mis aerolíneas favoritas (vuelos charter y largo/medio radio) y solo me quedaban las clásicas que ofrecían corto radio y base BCN.
Fui a un Open Day de Vueling en donde solo ofrecían base BCN y aplique para Iberia Express que solo ofrecía trabajo para candidatos sin licencia.
Entonces hice mis maletas y marché para Londres hasta que se abrieran otra vez las convocatorias de mis queridas charter con base MAD.
La convocatoria de la aerolínea a la que aplicaste se abrió en enero y debido al gran éxito en un par de días tuvo que cerrarse ya que recibieron muchas solicitudes. ¿Qué te llamó la atención para aplicar a ella y no a otras que casi todos los meses suelen publicar nuevas convocatorias?
Dos amigas de Emirates estaban volando con esa aerolínea (te acuerdas en la primera pregunta esa chica que me convence para todo, pues esa!) Todo mi grupo de amigas de Dubai habían dejado la aerolínea meses más tarde que yo y la mayoría estaban volando en MAD en diferentes aerolíneas. Tuve la suerte de que la directora de personal ya sabía de mi existencia e interés por volar con ellos debido a que dos años atrás aun estando en Emirates apliqué para la misma compañía por curiosidad, mi intento fue frustrado porque no tenía licencia de vuelo Española. Mandé mi aplicación por pura intuición un días antes de que saliera la convocatoria oficial, entonces mi CV no llego con esas miles de solicitudes.
Aunque todas las entrevistas siguen las mismas dinámicas, suele haber alguna que otra diferencia entre ellas. ¿Cómo fue tu entrevista para esta compañía aérea en la que comenzarás a volar? ¿Notaste mucha diferencia respecto a la de Emirates?
Esta entrevista fue sin duda la mejor de las tres que he hecho en aviación.
El personal era claro y no vendían humo, además de ser humildes y cercanos con todos y cada uno de los participantes. Recomendaban aceptar otras ofertas y no dimitir de ningún otro trabajo para entrar en dicha aerolínea ya que los contratos que ofrecen son cortos y ya venían mencionando por allá por Febrero el dichoso “Coronavirus” y cómo podía afectar a la aviación.
La mayor preocupación de muchos es cómo será la entrevista, dejando de lado otros detalles igual de importantes como la ropa que se debe llevar. ¿Qué se debe y que no se debe llevar?
Sin duda para mí lo más importante en la entrevista es el saber estar y el respeto hacia los demás compañeros y los entrevistadores. Gracias a los primeros Youtubers hablando de EMIRATES en español; D. M. y M. B. (Ella, además tiene un blog en español que me leí de pe a pa!) supe algunos tips para pasar la entrevista. Gracias a la experiencia de mi amiga y ellos fui con algo más de seguridad. Gracias desde aquí!
Hablando de outfits, en mi entrevista Emirates donde fuimos 120 candidatos, llegamos a la final 6 de los cuales conseguimos la “Golden Call” 4 siendo yo la única chica española junto con mi ahora amigo.
Recuerdo que había una chica italiana con pantalón vaquero ajustado, blusa verde abotonada y mocasines morados, totalmente fuera de los estándares de entrevista, pero con una alegría y saber estar cautivador además de hablar varios idiomas y haber bordado las entrevistas consiguió la golden call y nos vimos por Dubai!
¡Su outfit no importo, pero por si las dudas tengo otro video de outfits para entrevistas que puede ayudar!
Como hablamos, en enero ya habías enviado tu CV y en unos días recibiste la llamada para realizar la entrevista que superaste con éxito. A partir de ese momento, ¿cuáles fueron los pasos seguidos? ¿cuál era tu fecha de incorporación prevista?
Lo siguiente al recibir la llamada de confirmación era acudir a la prueba de vestuarios en MAD y de seguido una semana de entrenamiento para volar.
Pude realizar la prueba de vestuario y estaba en la primera tanda de formación que se canceló lamentablemente días antes de su comienzo debido al estado de alarma. Un señor drama ya que el momento en el que me lo cancelaron estaba con el grupo de amigas que pasarían a ser mis compañeras más adelante.
Desafortunadamente y debido a la COVID-19 todos los sectores se han visto afectados, especialmente el aéreo. Miles de Tripulantes de Cabina no están en un ERTE, muchos cursos se han parado… ¿Qué información te ha transmitido la compañía aérea en cuanto a tu situación?
La compañía fue cauta al avisarnos por su preocupación por el virus desde el minuto 1 en las entrevistas. Lamentaron la situación e incluso ofrecieron hacerse cargo de los gastos que nos pudiera haber ocasionado ir hasta MAD para las entrevistas y las pruebas de vestuario.
Piensan tenernos en cuenta cuando todo esto pase y ponerse en contacto con todos los que habíamos obtenido el puesto de trabajo.
Sinceramente espero que así sea porque me he quedado a las puertas de volver a volar con un pie metido dentro del avión.
¡Como muchos en estos momentos vivo con incertidumbre de que pasará con mi futuro, pero con mucha ilusión y esperanza de que la nueva normalidad nos permita pronto volver a volar!
¡Muchas Gracias Diario Azafata, seguiré esperando con ansia todos los meses las ofertas de empleo! #volveremosavolar
Un abrazo, Cathaysa González.
Catha23