Hace unos días empecé a ver una serie que me enganchó desde el primer capítulo. Seguro que muchos de vosotros ya la conocéis: Homeland.
No os voy a desvelar demasiadas cosas por si tenéis pensado verla, pero lo que sí os diré es que está relacionada con Al-Qaeda. Así que mientras veía ayer el capítulo 7, me acordé del procedimiento de Secuestro o Sabotaje de una aeronave.
Y aunque no es algo que pase todos los días, quizá os resulte interesante conocer algunas de las cosas de las que habla este procedimiento. No se desvelan grandes secretos, así que si estáis planeando secuestrar un avión, os podéis ahorrar el resto del artículo.
Hace un ratito que habéis alcanzado la altitud de crucero. Los tripulantes han dado el servicio y ya lo han recogido. Todavía quedan unas horas hasta llegar a destino, pero de repente todo se vuelve confuso. Alguien comienza a gritar. Dice que tiene una bomba, un cuchillo o una pistola y en menos de un minuto todos los pasajeros estáis en la parte de atrás de la cabina. Os obligan mantener las manos sobre la cabeza y a partir de este momento todos sois rehenes. Sí, como en las pelis.
El objetivo principal de un terrorista es irrumpir en cockpit para hacerse con el control del avión y de la tripulación de vuelo. Lo más probable es que porten armas (a ti te han hecho descalzarte para pasar por el filtro de seguridad, pero ha conseguido pasar con una bomba…ya ves).
Los secuestradores parecen nerviosos. Normal. No todos los días se secuestra un avión. Pese a que ahora parecen tranquilos y racionales, con cualquier movimiento brusco que haga un pasajero o un tripulante puede hacer que se vuelvan realmente agresivos.
¿Qué hacemos los tripulantes ante un secuestro?
Teniendo en cuenta que las peticiones de un terrorista/secuestrador pueden ser muy variadas, lo mejor es designar a un único tripulante que será el que trate de intermediar en todo este lío. Puede tratarse de una petición de cambio de ruta para pedir asilo político o una reivindicación de libertad de otros presos.
Nuestro objetivo es hacer todo lo posible para que los pasajeros lleguen a tierra a salvo.
- Cumpliremos con las demandas iniciales de los secuestradores, pero insistiéndoles en que esas demandas deben estar en concordancia con las características del avión, sus limitaciones, la autonomía, etc.
- Intentaremos mantenerles fuera de la cabina de mando y sugeriremos la comunicación con el comandante mediante el interfono.
- Si no podemos evitar que entren en cockpit, intentaremos que no tomen el control de la aeronave, que permanezcan de pie y siempre con un TCP o dos al lado.
- Les animaremos a dialogar, como ante cualquier tipo de secuestro, pero nunca, bajo ningún concepto les prometeremos nada. No mentiremos ni haremos promesas. Nunca negociaremos con nada. Los tripulantes seremos meros transmisores de las demandas y necesidades de los secuestradores.
- Nunca daremos información técnica del avión
- Determinaremos el tipo y número de armas así como las personas responsables del secuestro.
- No serviremos alcohol.
- Estaremos preparados para que el incidente dure más de lo que pensamos, así que planificaremos la distribución de alimentos y agua dando prioridad a bebés, niños y ancianos.
- Activaremos el transpondedor con el código común de emergencia y lo pasaremos al código de secuestro bajo una serie de criterios.
- Siempre mantendremos informados a los pasajeros y trataremos de tranquilizarles e instruirles, insistiendo en la necesidad de que cooperen con la tripulación y los secuestradores.
Además notificaremos el incidente en cuanto podamos a la ATC (torre de control) informando de:
- Tipo y número de armas observadas, sospechadas y declaradas.
- Descripción de los secuestradores: número de personas, edades, sexo, raza, idioma, estado físico, estado mental (vamos, como cencerros), aspecto, conocimientos aeronáuticos, asientos, billete…
- Cómplices.
- Demandas y solicitudes.
- Rehenes. Número y ubicación de los pasajeros.
- Puertas operativas.
- Evaluación detallada de la situación.
Los tripulantes que viajen sin uniforme, como pasajeros, ya saben lo que tienen que hacer.
Existe un procedimiento concreto en caso de que el secuestrador entre en la cabina de mando. Por seguridad y por los detalles técnicos que lleva implícitos, no os lo voy a contar.
¡Que no cunda el pánico!
21 comments
7500 😉
🙂
El código del transpondedor. Una curiosidad, si se puede ¿se manda información vía ACARS tb?
¡Qué interesante! Esto no pasa mucho, pero por curiosidad, ¿alguna vez te has visto en una situación de este tipo?
No. Por suerte.
Pero sí he tenido que evacuar y sufrir controles por supuestas bombas mientras estábamos en parking.
¡Cuenta, cuenta! 🙂
afirma compañera! pero esto como lo lea un terrorista, nos pega un tiro directamente por darle tanta informacion! jajajja un abrazo!
[…] "CRITEO-300×250", 300, 250); 1 meneos Analizando Procedimientos: Secuestro de un avión http://www.diarioazafata.com/2012/03/22/analizando-procedimiento… por photon_man hace […]
Ui que casualidad! justo hoy hemos dado esto en clase de factores humanos!
Teniendo un par de secuestadores en la aeronave amenazando a todos a punta de pistola, puede haber lugar a tantos procedimientos y códigos? Los tipos tienen el mando o se cargan a todos los que puedan salvo a los pilotos, entonces como es que van a negar informacion tecnica del avion, servir alcohol?
Hay diferentes tipo de secuestradores ….
– Están los “profesionales”, gente que va preparada y tiene un objetivo pólitico/económico.
– Los suicidas, a los que les da igual todo, no tienen nada que perder.
– Los trastornados, o con problemas de personalidad, o como queramos llamarlo …. que pueden amenazar con una falsa bomba, que lo hacen por llamar la atención, que tienen un objetivo irrreal (cruzar el atlantico con un B-737 para entrevistarse con Obama).
No es lo mismo tratar con uno que con otro.
Tu empiezas por el principio y hasta donde puedas. Cuando se realizan esos procedimientos se da por sentado que no los vas a completar.
¿A qué te refieres con “otro tipo de comida”?
“Otro tipo de comida” lee Rainbow Six, el primer capítulo dan un montón de detalles sobre esos secuestros
De Tom Clancy. Título en español Operación Rainbow
[…] avion, procedimiento, secuestro » noticia original Esta entrada fue publicada en cruceros por admin. Guarda el enlace […]
Por curiosidad ¿que opinas de que haya un policia de paisano en el avion pegando tiros?
Hola buenas tardes ya te he enviado un mensaje anterior solicitando ayuda para un proyecto de la escuela de aviacion en la que me encuentro. Es sobre secuestro a bordo si pudiera recibir mas ayuda seria fenomenal.gracias
Si is interesa el tema y podeis permitiros asistir a uno de sus seminarios…Green Light Limited, Philip Baum. Sufriréis el Síndrome de Estocolmo
hola es verdad que hay un codigo o gesto de seguridad que se hacen los TCP`s entre si cuando hay una emergencia, si es asi cual es?
Si hay un codigo para decir “Ehh Jenny que los pilotos la han palmado y nos vamos a estrellar” diciendo por ejemplo “Voy a abrir la venta que hace calor” es para que el resto no se entere. Curioson.