Si eres un poquito más alto que un hobbit, entenderás este post: Llegas al avión e intentas hacerte con un sitio en el rack para colocar tu chaqueta, por si te quedas frío con el aire acondicionado, y tu maleta de mano en la que llevas un parchís, unos bocadillos de jamón cuyo pan ha salido de la fábrica de chicles Boomer, ese libro que lleva en la estantería de tu casa desde que te lo regalaron por el amigo invisible en navidad y cinco cosas innecesarias más.
Te sientas en ese fabuloso asiento en el que pasarás alrededor de 9 horas para llegar a un resort en el que puedas tumbarte debajo de una palmera y beber y comer como si no hubiera un mañana algún que otro snack, todo parece perfecto hasta que pasa 1 hora de vuelo. Tus 1,80m de estatura no encajan bien en el avión que te lleva a tus vacaciones.
Los que son altos han sufrido esto más de una vez, de nada vale decir en facturación que te duele una pierna, que te han operado recientemente de la rodilla o que conoces a una azafata que trabajó para la aerolínea en la época de los DC-10. Hay dos opciones, pedir un préstamo e ir en business o pagar unos 10€ por viajar en salida de emergencia. Ahora pensarás: “He pagado mis 10€ de mi bolsillo, de mi sudor y lágrimas y nadie podrá quitarme de ese asiento ni con agua hirviendo…”.
Querido pasajero, da igual que hayas pagado 5€, 10€, 15€ o los que sean. La tripulación tiene todo el derecho a invitarte a tomar asiento en otro lugar si tienes algún tipo de problema que te impida abrir la salida de emergencia, si eres un niño o simplemente no estas dispuesto a colaborar en caso de emergencia.
Si al problema del espacio entre asientos le unimos que tu compañero de viaje que va en la fila anterior quiere dormir un poco y decide reclinar su asiento hasta tal punto que la tapa de tu portátil queda cerrada y el ordenador entra en modo suspensión, ¡la cosa se anima señores pasajeros!
Por eso, últimamente nos han estado vendiendo revolucionarios artilugios con eslóganes tan originales como “¿Cansado de que reclinen el asiento haciendo que te dejen como en una lata de sardinas? ¿Harto de que terminen con tu interesante partida al parchís? ¡Con esta cacharrito todo esto pasara a la historia! Colocando estos dos clips fabricados en plástico en el asiento delantero podrás conseguir de una vez que el pasajero que viaja delante de ti no recline el asiento. En nuestra oferta especial de hoy puedes hacerte con el aparatito por solo $21.95, ¡aprovéchate de esta oferta y no la dejes escapar!”
Así, como os lo he contado, podrían presentar este gadget en la teletienda. Nos parece el mejor invento del mundo mundial pero parece que le ha durado poco la buena fama que había adquirido. Muchas aerolíneas han decidido prohibir el uso de estos clips de plástico después de que algunos pasajeros se dieron cuenta de que su asiento no podía reclinarse. Más de uno acabó a bofetadas y haciendo incluso que su avión aterrizara de emergencia. Pero, ¿qué pasaba antes de la ingeniosa invención de estos cacharritos?
Pues que el ingenio de muchos pasajeros les llevó a desarrollar numerosas técnicas como por ejemplo colocar un cinturón uniendo por las mesillas los dos asientos… Ya se sabe, cualquier cosa antes que intentar mantener una conversación civilizada.
Lo divertido siempre viene al final, cuando tras las 9 horas en un B747 tienes un avión muchísimo más pequeño, tipo ATR, para llegar a ese cayo tan bonito. Cuando lo ves piensas que para 1 hora de viaje tampoco vas a ponerte nervioso por el espacio pero cuando estás bajándote de la jardinera y ves esa diminuta puerta…
Ser alto es bueno para jugar al baloncesto, coger el paquete de lentejas que está al fondo del armario, limpiar la lámpara y de paso cambiar la bombilla pero no es bueno para viajar.
¿Los tendrán en cuenta las aerolíneas en un futuro?
Imagen: Flickr Jun Selta.
2 comments
¿Nos tendrán en cuenta las aerolíneas en un futuro?
Tan sólo cuando el 85% de los pasajeros sean altos. Hasta entonces nada… el avión es un sitio cerrado y unos centímetros por cada fila de asiento suman mucho espacio y dinero ‘perdido’.
Lo siento.
A mi me pasa al reves, dos horas en un 738 o 320 (como echo de menos los MD) y bueno, no esta nada mal, a llegar a un 777 o similar con configuracion de alta densidad o lata de sardinas y pensar que es imposible que despues de 12 horas ahi vaya a seguir teniendo piernas.